Noticias

Con una obra de Teatro se conmemoró el Día Nacional de la Donación de Órganos

Con una obra de Teatro se conmemoró el Día Nacional de la Donación de Órganos

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos. Desde la Dirección del HEC se realizó una actividad cultural a cargo del grupo de Teatro del Hospital.

Estuvieron presentes el director Ejecutivo del HEC, Dr. Ariel Sáez de Guinoa, el presidente de CUCAIBA, Dr. Francisco Leone, el equipo de salud, pacientes, familiares y estudiantes.

 “Venimos trabajando incansablemente en la donación desde el Hospital pero hoy tenemos que agradecer a las familias, pacientes, equipos de trasplante, de procuración y de cuidados humanizados. En estas fechas especiales podemos reflexionar y promocionar la donación para que sea más efectiva”, dijo el Dr. Ariel Sáez de Guinoa.

Bajo la dirección de Noel Almerares se presentó la obra “El extranjero” que buscó interpelarnos y reflexionar sobre la vida y la muerte. Una iniciativa del Área de Procuración y Tejidos en conjunto con el equipo de Cuidados Humanizados y el Centro de Simulación.

Por su parte, el director del servicio de Procuración de CUCAIBA, Rubén Bernardi, sostuvo, “para que se genere un tratamiento de trasplante es necesario que estemos todos, que estén los donantes y el equipo de salud. En la provincia de Buenos Aires el año pasado, de cada 10 bonaerenses que estuvieron en condiciones de ser donante, 9 decidieron serlo. Estas cifras nos alejan de la idea de que la responsabilidad del tratamiento de trasplante está en la población sino en el sistema sanitario. Quiero decirles a todos los equipos de trasplante del HEC este hospital tiene una característica que nos da orgullo. Es un hospital que además de contar con los equipos de implante es un hospital generador de donantes. Convirtiéndose en el único hospital en serlo y cuenta con un área de Procuración de Órganos”.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo del Presidente del CUCAIBA, Francisco Leone, “esta obra nos invita a pensar sobre la vida y la muerte. Porque más allá del trabajo técnico que realizamos en generar un órgano. Hoy nos invitaron a pensar .Y fue  la mejor manera de conmemorar este día, pensando en que uno está en una vida plena y de golpe aparece algo que nos hace pensar en la muerte. Y también está el donante en donde de golpe la muerta se instala en la familia y tiene que tomar una decisión. Esta obra de teatro nos llevó a reflexionar a  quiénes somos equipo de salud y trabajamos técnicamente” manifestó.

También estuvieron presentes el jefe de Órganos Sólidos del HEC, Fernando Cairo, la jefa de Cuidados Humanizados, Dra. Beatriz Carballeira; Lic. Constanza Curti de la Unidad de Coordinación Médico Administrativa y el Dr. Roberto Mesplet, jefe del Servicio de Procuración de la provincia de Buenos Aires.

La obra teatral presentada fue “El Extranjero” una adaptación de “El Intruso” de Jean-Luc Nancy en esa obra partió de su propia operación a corazón abierto para hablar de la dimensión social del cuerpo.

El equipo de salud del HEC que participó de la obra fueron: Noel Almerares, Nerina Marogna, Adrián Bergallo, Mariano Benitez y Nery González. Colaboraron Beatriz Carballeira, Daniela Barros, Belén Martínez Vicente, Patricio Artaza y Matías Aguirre Mandau.

 

 Ya está disponible el Foto libro: Homenaje a Enfermería 2022-20223

Ya está disponible el Foto libro: Homenaje a Enfermería 2022-20223

En el marco del Día Internacional de la Enfermería que se celebra hoy, 12 de mayo, la dirección de Enfermería del hospital El Cruce a cargo de la Mag. Patricia Roussel publicó en el Repositorio Digital del HEC el Foto libro: Homenaje a Enfermería que recorre la historia de la profesión.

Se basa en el desfile que se realizó en los jardines del Hospital en el 2022 con motivo de la 3ra. Jornada de Enfermería. Un recorrido histórico de la profesión para poner en valor el camino transitado, que permitió construir su rol actual.

Más de 140 enfermeras y enfermeros buscaron los registros históricos, armaron y cocieron los trajes de todas las épocas desde la creación de la primera escuela de enfermería de Eva en 1945 en adelante. La enfermería una profesión que evolucionó y se transformó a través del tiempo.

El desfile tuvo como objetivo visibilizar la importancia de la labor de enfermería, se puso en agenda la importancia de garantizar que los y las  enfermeras ocupen puestos de responsabilidad para la toma de decisiones, mejorar la formación de la profesión y retener la fuerza laboral de enfermería. Y por último, fortalecer la percepción que se ha logrado instaurar en la sociedad sobre el  colectivo de enfermería a partir de su trabajo en la pandemia.

 

LES DEJAMOS EL LINK PARA VER Y DESCARGAR EL FOTO LIBRO:

https://repositorio.hospitalelcruce.org/xmlui/handle/123456789/1373

 

 

 

 

El HEC inauguró la Unidad Pediátrica de Video-Encefalografía, será la segunda en el país

El HEC inauguró la Unidad Pediátrica de Video-Encefalografía, será la segunda en el país

Con la presencia del director Ejecutivo del Hospital El Cruce, Dr. Ariel Sáez de Guinoa, y la Dra. Silvia Kochen, vicedirectora de la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-HEC-UNAJ) se inauguró la nueva Unidad Pediátrica de Video-Encefalografía (video EEG).

Esta unidad se incorpora al servicio de Neurociencias del HEC para brindar atención y tratamiento a niños/as/es y adolescentes con epilepsias. Nuestro país hasta el momento, contaba con un único centro público de atención para los casos de epilepsia pediátricos complejos, el Hospital Garrahan. Ahora se suma también el HEC y de esta manera se abrirán más oportunidades para niñas, niños y niñes con epilepsias que requieren estudios con electrodos intracerebrales, mejorando así la calidad de vida desde la infancia.

También estuvieron presentes la Dra. Brenda Giagante, jefa del servicio de Neurociencias del HEC, la Dra. Marina Alberastury profesional que se incorpora a la flamante unidad, cuerpo directivo e integrantes del equipo de salud del HEC.

El servicio forma parte de la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS, CONICET-HEC-UNAJ) y constituye un centro de referencia nacional y regional para la prevención, el diagnóstico, y el tratamiento quirúrgico de las epilepsias. 

La Unidad de Video-EEG, contará con 3 camas, 2 de adultos y a partir de ahora 1 cama para pacientes de edad pediátrica, y equipamiento para registro de Video-EEG. Este estudio se utiliza para el monitoreo simultáneo de la clínica del paciente (vídeo) y la actividad electroencefalográfica (EEG), de forma prolongada. Esta técnica se utiliza con fines diagnósticos y es imprescindible para la evaluación y tratamiento quirúrgico de las epilepsias.



Profesionales de Comunicación Social del HEC en Congreso Internacional

Profesionales de Comunicación Social del HEC en Congreso Internacional

El hospital El Cruce a través del área de Comunicación Social y Telemedicina está participando del XXXII Congreso de Comunicación y Salud organizado por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. El mismo se está llevando a cabo del 23 al 25 de marzo en Zaragoza, España.

Por segunda vez consecutiva las Lic. Analía Coronel y la Lic. Melisa Borturo, jefa y coordinadora del área de Comunicación Social y Telemedicina, respectivamente participaron como congresistas. Este año el lema es Coneztando #ganasdeconeztar

Cabe recordar que en el 2022 la Lic. Analía Coronel, jefa del Área de Comunicación Social y Telemedician del HEC obtuvo el 1er. premio al mejor trabajo de investigación "Transformando vínculos con los pacientes. Cómo comunicar en clave empática” la distinción se otorgó en el XXXI Congreso de Comunicación y Salud realizado en El Escorial, España.

Sobre Nosotros...

Avda. Calchaquí N° 5401

       Florencio Varela

  Teléfono: 011 4210-9000

 

Tu Opinion Nos Importa

©2023 - Todos los derechos reservados
HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD EN RED EL CRUCE DR NESTOR CARLOS KIRCHNER SERVICIO DE ATENCION MEDICA INTEGRAL PARA LA COMUNIDAD

Busqueda