El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos. Desde la Dirección del HEC se realizó una actividad cultural a cargo del grupo de Teatro del Hospital.
Estuvieron presentes el director Ejecutivo del HEC, Dr. Ariel Sáez de Guinoa, el presidente de CUCAIBA, Dr. Francisco Leone, el equipo de salud, pacientes, familiares y estudiantes.
“Venimos trabajando incansablemente en la donación desde el Hospital pero hoy tenemos que agradecer a las familias, pacientes, equipos de trasplante, de procuración y de cuidados humanizados. En estas fechas especiales podemos reflexionar y promocionar la donación para que sea más efectiva”, dijo el Dr. Ariel Sáez de Guinoa.
Bajo la dirección de Noel Almerares se presentó la obra “El extranjero” que buscó interpelarnos y reflexionar sobre la vida y la muerte. Una iniciativa del Área de Procuración y Tejidos en conjunto con el equipo de Cuidados Humanizados y el Centro de Simulación.
Por su parte, el director del servicio de Procuración de CUCAIBA, Rubén Bernardi, sostuvo, “para que se genere un tratamiento de trasplante es necesario que estemos todos, que estén los donantes y el equipo de salud. En la provincia de Buenos Aires el año pasado, de cada 10 bonaerenses que estuvieron en condiciones de ser donante, 9 decidieron serlo. Estas cifras nos alejan de la idea de que la responsabilidad del tratamiento de trasplante está en la población sino en el sistema sanitario. Quiero decirles a todos los equipos de trasplante del HEC este hospital tiene una característica que nos da orgullo. Es un hospital que además de contar con los equipos de implante es un hospital generador de donantes. Convirtiéndose en el único hospital en serlo y cuenta con un área de Procuración de Órganos”.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo del Presidente del CUCAIBA, Francisco Leone, “esta obra nos invita a pensar sobre la vida y la muerte. Porque más allá del trabajo técnico que realizamos en generar un órgano. Hoy nos invitaron a pensar .Y fue la mejor manera de conmemorar este día, pensando en que uno está en una vida plena y de golpe aparece algo que nos hace pensar en la muerte. Y también está el donante en donde de golpe la muerta se instala en la familia y tiene que tomar una decisión. Esta obra de teatro nos llevó a reflexionar a quiénes somos equipo de salud y trabajamos técnicamente” manifestó.
También estuvieron presentes el jefe de Órganos Sólidos del HEC, Fernando Cairo, la jefa de Cuidados Humanizados, Dra. Beatriz Carballeira; Lic. Constanza Curti de la Unidad de Coordinación Médico Administrativa y el Dr. Roberto Mesplet, jefe del Servicio de Procuración de la provincia de Buenos Aires.
La obra teatral presentada fue “El Extranjero” una adaptación de “El Intruso” de Jean-Luc Nancy en esa obra partió de su propia operación a corazón abierto para hablar de la dimensión social del cuerpo.
El equipo de salud del HEC que participó de la obra fueron: Noel Almerares, Nerina Marogna, Adrián Bergallo, Mariano Benitez y Nery González. Colaboraron Beatriz Carballeira, Daniela Barros, Belén Martínez Vicente, Patricio Artaza y Matías Aguirre Mandau.